Gobierno prioriza ajustes en tarifas y transición energética para 2025

En una reunión clave celebrada en la Casa de Nariño este viernes, el presidente Gustavo Petro lideró un diálogo con representantes del sector energético para trazar las estrategias prioritarias del año. La jornada abordó temas como la reducción de tarifas, la transición hacia energías limpias y los avances del programa Colombia Solar, con énfasis en la Costa Caribe.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, destacó que se están implementando resoluciones que buscan transformar el mercado de generación eléctrica y garantizar justicia tarifaria. “Con la aplicación de los dos precios de escasez, aseguraremos mayor eficiencia en los costos de energía, optimizando el mercado en beneficio de los usuarios”, afirmó.
Entre los temas discutidos, se revisaron las medidas para ajustar las transacciones en bolsa de energía, el fortalecimiento de la infraestructura de transmisión eléctrica y los avances en proyectos de generación renovable. Asimismo, se analizaron los resultados iniciales de la intervención de Air-e, empresa encargada del servicio en la región Caribe, con una reducción notable en las tarifas respecto a 2024.
Colombia Solar y autogeneración eléctrica en la agenda
Otro punto central fue el programa Colombia Solar, que busca expandir la autogeneración eléctrica y promover proyectos sostenibles, especialmente en comunidades vulnerables del Caribe. “Este es un paso esencial para avanzar en la transición energética y reducir la dependencia de fuentes fósiles”, señaló el presidente Petro.
Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, presentó un informe sobre los esfuerzos de la compañía para diversificar su portafolio energético, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del Gobierno.
Reunión de alto nivel
Acompañaron al mandatario el ministro de Hacienda designado, Diego Guevara; el superintendente de Servicios Públicos, Yanod Márquez; el presidente del Grupo Bicentenario, Germán Ávila, y varios comisionados de la CREG. Este encuentro subraya el compromiso del Ejecutivo con la construcción de un sector energético más justo, eficiente y sostenible para los colombianos.