Conoce nuestros eventos
Política

Gregorio Eljach asume la Procuraduría: el fin de una era y el inicio de nuevos retos

El Medio
  • enero 29, 2025
  • 3 min read
  • 47 Views
Gregorio Eljach asume la Procuraduría: el fin de una era y el inicio de nuevos retos

Este miércoles 15 de enero, Gregorio Eljach asumió oficialmente como Procurador General de la Nación, sucediendo a Margarita Cabello, una figura cuestionada por su cercanía con el expresidente Iván Duque y deja atrás una etapa marcada por señalamientos de clientelismo y parcialidad política en la Procuraduría.

El jurista fusagasugueño agradeció a su antecesora con unas palabras que generaron controversia: «Señora procuradora, seguirá siendo procuradora, la procuradora de Gregorio, la procuradora de la Nación, en cuerpo ajeno. De manera que le agradezco mucho toda su bondad”, expresó Eljach, dejando críticas en el aire por el tono de sus declaraciones.

Eljach, quien fue ternado por el presidente Gustavo Petro y respaldado ampliamente por el Congreso, reemplaza a Cabello en un momento clave para los órganos de control del país. Este cambio marca el fin de la influencia directa del expresidente Iván Duque en la Procuraduría, que hasta ahora había sido liderada por su aliada cercana.

Durante su mandato, Margarita Cabello fue objeto de críticas por supuestas prácticas clientelistas y por haber utilizado su cargo para oponerse abiertamente al Gobierno de Petro. En sus últimos días, se pronunció nuevamente en contra del Ministerio de Salud, solicitando a la Corte Constitucional intervenir en la crisis de la UPC.

Por su parte, Gregorio Eljach, exsecretario del Senado y abogado con respaldo de múltiples sectores políticos, ha insistido en su independencia. En una reciente entrevista, aseguró que no tendrá compromisos con el Ejecutivo ni con los legisladores que lo eligieron. 

Los retos de la nueva administración

El nuevo procurador enfrenta un panorama complejo que pondrá a prueba su independencia y liderazgo. Entre los principales desafíos destacan:

Atender la crisis migratoria: Con el aumento de población migrante en Colombia, Eljach tendrá que fortalecer las políticas de inclusión y velar por el respeto de los derechos humanos en coordinación con otras entidades del Estado.

Proteger a los líderes sociales: En un contexto de alarmante violencia contra defensores de derechos humanos y ambientales, la Procuraduría deberá redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de estas personas y reforzar las investigaciones sobre estos casos.

Acompañar la implementación del acuerdo de paz: La protección de los firmantes del Acuerdo de Paz de 2016 y el seguimiento a los compromisos adquiridos por el Estado.

Con la llegada de Eljach, la Procuraduría General entra en una nueva etapa, dejando atrás años de fuerte oposición desde los órganos de control al actual Gobierno. El desafío será demostrar que este relevo se traducirá en una gestión autónoma y eficaz.

El Medio
About Author

El Medio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *