Roy Ayers, el maestro del jazz-funk, fallece a los 84 años

El mundo de la música llora la pérdida de Roy Ayers, legendario vibrafonista, compositor y productor, quien falleció el pasado 4 de marzo en Nueva York a los 84 años tras una prolongada enfermedad. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en redes sociales, donde expresaron que «vivía su vida con pasión y amor por la música, dejando una huella imborrable en generaciones de artistas».
Un legado musical innovador
Nacido el 10 de septiembre de 1940 en Los Ángeles, California, Ayers creció en un hogar profundamente musical. A los cinco años, recibió su primer par de baquetas de vibrafono de manos de Lionel Hampton, quien se convirtió en una de sus principales influencias. Con el paso de los años, desarrolló un estilo propio que fusionó el jazz con el funk, el soul y el R&B, convirtiéndose en una de las figuras clave del jazz-funk y precursor del movimiento acid jazz.
En la década de 1970, Ayers fundó su banda Roy Ayers Ubiquity, con la que produjo una serie de álbumes influyentes que marcaron el sonido de la época. Su tema «Everybody Loves the Sunshine» (1976) se convirtió en un himno del soul y ha sido ampliamente sampleado por artistas de hip-hop y R&B, incluyendo a Mary J. Blige, Dr. Dre y Pharrell Williams. Además, su participación en la banda sonora de la película «Coffy» (1973), protagonizada por Pam Grier, consolidó su reputación en la escena del cine y la música.
Influencia y reconocimiento
A lo largo de su carrera, Ayers colaboró con una amplia variedad de músicos, desde Herbie Mann y Fela Kuti hasta Erykah Badu, y se mantuvo activo en la industria hasta sus últimos años. Su música no solo definió una era, sino que también sentó las bases para el neo-soul y el acid jazz, géneros que tomaron elementos de su innovador enfoque musical.
Su influencia es innegable, y su legado seguirá presente en las generaciones de artistas que continúan reinterpretando su obra. «Roy Ayers fue mucho más que un músico; fue un visionario que cambió la forma en que entendemos la fusión de géneros», comentó Questlove, baterista de The Roots, en un homenaje publicado en redes sociales.
Despedida a un gigante de la música
La familia de Ayers ha anunciado que se realizará una celebración de su vida y obra en una fecha próxima, invitando a sus seguidores y amigos a recordar su legado a través de la música. Su partida deja un vacío en la escena musical, pero su sonido y espíritu innovador seguirán vivos en cada melodía que nos regaló.
Roy Ayers, el «Padrino del Neo Soul», descansa en paz, pero su música seguirá resonando en corazones y escenarios por siempre.