Desde 1979, el Día Mundial de Jerusalén, conocido en árabe como Al-Quds, ha sido un llamado a la reflexión y la memoria. Hoy, más que nunca, cobra importancia visibilizar las experiencias de las víctimas del genocidio en Palestina y generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el derecho inalienable del pueblo palestino a su tierra, su historia y su identidad. A este llamado se unen personas en más de 120 países, reafirmando la dimensión global de esta conmemoración.

Bajo el lema «Palestina: nuestra tierra, nuestra historia, nuestro derecho», esta jornada busca promover la solidaridad internacional en la defensa de estos principios fundamentales. Jerusalén, ciudad sagrada y punto de encuentro de culturas y creencias, nos recuerda con cada piedra su legado de fe, esperanza y unidad.

Este encuentro es convocado por la Unión Palestina de América Latina (UPAL), la Confesión Islámica Ahlul Bayt Colombia la Fundación Cultural Colombo Palestina  con el respaldo de diversas organizaciones comprometidas con la defensa de los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos. Juntos, reafirmamos la importancia de preservar el legado de Jerusalén y honrar su significado para el mundo entero.

Será un espacio de reflexión, memoria y expresión cultural en el emblemático Teatro Colón de Bogotá, donde se evocará el valor sagrado de Jerusalén. Contará con un acto interreligioso, que incluirá recitaciones como el Padre Nuestro en arameo, así como oraciones judías, musulmanas, budistas y de otras tradiciones.

Además, el evento contará con un destacado componente artístico que incluirá la intervención poética de Ahmad Mohsen, reconocido poeta egipcio; el performance «Reparación» de la artista María León Arias; la presentación del grupo Daeg con música tradicional del Medio Oriente; la interpretación de la canción «Palestina» por el artista colombo-palestino Mohrez; la presentación especial de los niños y niñas de la Fundación Nuestra Tierra Colombia Vallenata de Bogotá; y la interpretación de «Vengo a ofrecer mi corazón», a cargo de Karen Balaguera Massouk.

Un evento de encuentro y diálogo que reafirma la importancia de la paz, la justicia y la preservación del legado histórico y espiritual de Jerusalén

Fecha: 29 de marzo
Lugar: Teatro Colón de Bogotá,
Calle 10 #5-32
Hora: 02:00 p.m.

Invitación

INVITACIÓN

Evento «Palestina: Nuestra Tierra, Nuestra Historia, Nuestro Derecho» en el marco del Día Mundial de Jerusalén – Al Quds.

Para inscribirse en el evento, por favor complete el formulario

ACREDITACIÓN DE PRENSA

Evento «Palestina: Nuestra Tierra, Nuestra Historia, Nuestro Derecho» en el marco del Día Mundial de Jerusalén – Al Quds.

Para solicitar acreditación de prensa para el evento, complete el formulario

Piezas

Convocan

Apoyan

2024
2023
Encuentro de solidaridad con Palestina:
Por los niños, niñas y mujeres. Abril 14 de 2023.