Presidente reconoce el valor de uniformados retenidos en el Cauca

En una ceremonia en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro condecoró con la Medalla al Valor a los 28 policías y un militar que fueron retenidos por la comunidad en el corregimiento de El Plateado, en el Cañón del Micay, Cauca, durante una operación de la Fuerza Pública.
El acto se llevó a cabo al inicio del tercer Consejo de Ministros televisado, donde el mandatario destacó la paciencia de los uniformados y su disposición al diálogo en un contexto de tensión con la comunidad local. La retención de los efectivos se produjo en la vereda La Hacienda, jurisdicción de El Tambo, mientras intentaban recuperar el control de la zona en el marco de la operación Perseo.
Los uniformados permanecieron dos días en un centro comunitario antes de ser liberados, en un proceso mediado por la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA y la Misión de la ONU en Colombia.
Sobre la situación de orden público en el Cañón del Micay, Petro reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con la intervención militar en la región, asegurando que “la toma del Micay es una decisión militar. No retrocedemos, vamos para adelante”. No obstante, el presidente subrayó que la presencia estatal debe ir más allá de lo militar e incluir inversión social para transformar las condiciones del territorio.
Desde octubre de 2024, el Gobierno ha implementado la operación Perseo con el objetivo de recuperar el control de la región, dominada por disidencias de las FARC bajo el mando de alias Iván Mordisco. Sin embargo, a pesar del despliegue de tropas y equipos militares, la situación sigue siendo compleja. Líderes campesinos han señalado que algunas promesas gubernamentales, como la compra de hoja de coca para la sustitución de cultivos ilícitos, aún no se han materializado completamente.
Mientras tanto, iniciativas como la entrega de 300 computadores a instituciones educativas y la provisión de semillas han tenido cierto avance, aunque su impacto en la comunidad sigue siendo limitado, según testimonios recogidos por medios locales.