Conoce nuestros eventos
Nación Política

El Congreso de Colombia archiva la reforma laboral propuesta por el presidente Petro​

El Medio
  • marzo 18, 2025
  • 3 min de lectura
  • 252 Vistas
El Congreso de Colombia archiva la reforma laboral propuesta por el presidente Petro​

En una sesión marcada por la tensión y la expectativa, la Comisión Séptima del Senado de Colombia decidió archivar la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro. La votación culminó con ocho votos a favor del archivo y seis en contra, sellando así el destino de una de las iniciativas más emblemáticas del actual gobierno. ​

La jornada coincidió con multitudinarias marchas en diversas ciudades del país, donde sindicatos, estudiantes e indígenas manifestaron su respaldo a la reforma laboral. En Bogotá, miles de personas se congregaron en la Plaza de Bolívar, donde el presidente Petro, acompañado de miembros de su gabinete y congresistas afines, ofreció un encendido discurso. «Ni la lluvia va a detener la consulta popular», declaró el mandatario, anunciando su intención de convocar a una consulta para que la ciudadanía decida sobre las reformas laborales y de salud. ​

La decisión del Senado representa un revés significativo para el gobierno, que había centrado gran parte de su agenda en la aprobación de esta reforma. Los opositores al proyecto argumentaron que su implementación podría incrementar la informalidad laboral y el desempleo, mientras que los defensores sostenían que buscaba devolver y proteger derechos laborales perdidos en el pasado.

Durante la sesión, que se extendió por más de cinco horas, se vivieron momentos de alta tensión. El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, defendió vehementemente la reforma, mientras que la senadora Lorena Ríos, encargada de sustentar la ponencia de archivo, argumentó la falta de aval fiscal y la ausencia de participación del Ministerio de Hacienda en el debate.

La respuesta del presidente Petro no se hizo esperar. Desde la Plaza de Bolívar, lanzó su campaña por la consulta popular, manifestando que «le tienen miedo al pueblo» y criticando a los congresistas que votaron en contra de la reforma. «Si los senadores se creen tiranos, el pueblo los sacará del Congreso», advirtió el mandatario, dejando claro que continuará buscando mecanismos para implementar sus propuestas de cambio. ​El País

La posibilidad de una consulta popular plantea nuevos desafíos, especialmente en un país con alta abstención electoral. Para que la iniciativa prospere, se requeriría el respaldo de una tercera parte del censo electoral, lo que representa una meta ambiciosa para el gobierno. ​El

Mientras tanto, el país se encuentra en una encrucijada política, con un gobierno decidido a impulsar cambios estructurales y un Congreso que, por el momento, ha mostrado resistencia a algunas de estas transformaciones. El desenlace de esta confrontación definirá el rumbo de las políticas sociales y laborales en Colombia en los próximos años.

Foto: @SenadoGovCo

El Medio
About Author

El Medio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *