Conoce nuestros eventos
Nación Política

El Presidente Gustavo Petro y su llamado a la transformación social

El Medio
  • marzo 18, 2025
  • 5 min de lectura
  • 268 Vistas
El Presidente Gustavo Petro y su llamado a la transformación social

Durante la movilización nacional «Sí a las Reformas Sociales», el presidente Gustavo Petro se dirigió a la multitud con un discurso enérgico y visionario, en el que destacó la necesidad de cambios estructurales en Colombia. Su intervención giró en torno a la crisis ambiental, la lucha por la justicia social y el poder del pueblo como motor de transformación.

Uno de los temas centrales del discurso fue la crisis del agua en Bogotá y su relación con la especulación de tierras y la falta de planificación ambiental. Petro afirmó:

«La dimensión de este reto nos muestra la inmensa pequeñez de quienes han dirigido a Bogotá desde el punto de vista no de la vida, sino de los negocios. Y traficantes especuladores de tierra han dejado a 9 millones de personas sin agua. Es uno de los mayores golpes a la vida que se le puede generar a un pueblo.»

En este sentido, el presidente subrayó la urgencia de restaurar los ecosistemas, reforestar las montañas y recuperar el equilibrio hídrico en la sabana de Bogotá como única solución sostenible.

El mandatario también enfatizó la importancia de las reformas sociales como un acto de justicia para los sectores más vulnerables de la sociedad. En su discurso, cuestionó a quienes han impedido el avance de estas reformas en el Congreso: «Porque hay que decirlo con todo el corazón, ¿quiénes han hundido las reformas que le traían dignidad al pueblo? Gente que levantan la cruz pero volteada. Odian la justicia cuando Jesús era el mayor amante de la justicia social. Han traicionado al pueblo, lo han hecho por codicia, por dinero, se han arrodillado al rico epulón.»

En sus palabras, Petro denunció a quienes han priorizado los intereses económicos sobre el bienestar de la ciudadanía, resaltando la necesidad de una verdadera representación popular en el Congreso.

Finalmente, el presidente hizo un llamado a la movilización popular como una herramienta legítima para defender los derechos fundamentales y la democracia: «La Constitución del 91 dice que la protesta es un derecho fundamental y que ningún gobernante se puede oponer. Porque en una democracia el gobernante le sirve al pueblo y no al revés. El pueblo jamás se acalla. Y daremos todo, hasta la última energía, para que el pueblo no se silencie, para que griten todas las plazas. Porque cuando lo traicionan, le toca al pueblo decidir y llegó el momento de decidir.»

Con este discurso, Petro reafirmó su compromiso con la justicia social y ambiental, llamando a la ciudadanía a participar activamente en la defensa de sus derechos y en la construcción de un país más equitativo y sostenible.

«Así que quedan convocados: arranca la consulta popular, la movilización es permanente y creciente». Así lo aseguró el presidente Gustavo Petro desde una abarrotada plaza de Bolívar de Bogotá, donde colombianas y colombianos se dieron cita en la movilización popular en apoyo a las Reformas Sociales del Gobierno del Cambio.

El mensaje del presidente se dio en momentos en que la Comisión Séptima del Senado analizaba, en tercer debate, el proyecto de ley de la reforma laboral, que fue hundida por esta célula legislativa con una votación de 8 senadores a favor de la ponencia que pedía el archivo de la iniciativa, frente a 6 que apoyaban que continuara su trámite.

Esta decisión en contra del proyecto de iniciativa del Gobierno se tomó mientras que en todo el territorio nacional las ciudadanas y ciudadanos; campesinas y campesinos; trabajadores, estudiantes, pensionados y gran parte del país pedía al legislativo que respetara y apoyara las reformas sociales que beneficiarán a los más vulnerables del país.

En su intervención, el mandatario aseguró que la máxima de la consulta popular se definirá en los votos que darán los senadores en la plenaria, cuando el gobierno radique la iniciativa que convoca al país a las urnas a manifestarse sobre las reformas sociales.

Aclaró que cada senador deberá votar, pero «debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y que debe obedecerlo y que, si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo, si le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del Congreso (de la República) como tiene que ser». Enfatizó que «se acabaron los corruptos en el Congreso. El Congreso será elegido por el pueblo y el pueblo castigará a la corrupción y la codicia y volverá a plantear la política limpia de Jorge Eliécer Gaitán».

Por esta razón, insistió en que este Congreso debe «demostrar si obedece al pueblo, como en una democracia, si no le da pena obedecer como servidores públicos y consideran a su pueblo el verdadero comandante que da las órdenes o lo traiciona».

«Le corresponde al Senado de la República votar para permitir que el pueblo hable, porque le corresponde hoy al pueblo hablar y no va a permitir que lo callen. Primero se va a la clase política del Congreso que acallar el pueblo; el pueblo jamás se acalla y daremos todo, todo, hasta la última energía, para que el pueblo no se silencie», dijo.

En este sentido, manifestó que llegó el momento de decidir y reiteró que «por eso la propuesta de la consulta popular. Me parece fundamental porque estamos haciendo vivir la Constitución del 91. Ya salieron los oligarcas, los dueños del dinero, los que matan y asesinan a gritar contra la consulta popular, porque le tienen miedo al pueblo de Colombia».

Al indicar que «son cobardes, tiran la piedra y esconden la mano», el presidente Petro recordó que «mucho que los invité a dialogar, mucho que los invité a acordar».

Foto: Presidencia de la República

El Medio
About Author

El Medio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *