Conoce nuestros eventos
Mundo

Crisis Humanitaria en Gaza: análisis y llamados internacionales al cese de la violencia

El Medio
  • marzo 24, 2025
  • 4 min de lectura
  • 153 Vistas
Crisis Humanitaria en Gaza: análisis y llamados internacionales al cese de la violencia

​Desde que Israel reanudó sus ataques contra la Franja de Gaza el 18 de marzo, el número de víctimas ha aumentado significativamente. Según el Ministerio de Salud de Gaza, hasta el 23 de marzo, al menos 673 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto, y 1.233 han resultado heridos. Estas cifras reflejan una escalada devastadora, con un impacto profundo en la población civil. Los ataques se produjeron tras la ruptura del alto el fuego por parte de Israel, que lanzó una ofensiva sorpresa contra Hamás.

Estas acciones han sido calificadas por diversas organizaciones como parte de una campaña sistemática de exterminio que ha cobrado decenas de miles de vidas. Hospitales han sido destruidos, se bloquea el suministro de alimentos y agua, y familias enteras han sido borradas del mapa con impunidad.

Ronen Bergman, reconocido experto en seguridad y asuntos militares del diario israelí Yedioth Ahronoth, ha expresado críticas sobre la estrategia militar de Israel en Gaza. En sus análisis, Bergman señala que incluso altos funcionarios de seguridad que apoyaban el ataque tras la extensión del alto el fuego coinciden en que es difícil ver cómo tales operaciones podrían tener éxito en traer de regreso a los prisioneros. Además, cuestiona la afirmación de que la ofensiva se lanzó para que Hamás volviera a la mesa de negociaciones, indicando que Hamás siempre estuvo dispuesto a dialogar, mientras que Israel se negó a pesar de haber firmado acuerdos previos. Bergman compara la postura de Israel con la de un jugador de casino que, abrumado por un exceso de confianza, sigue apostando a pesar de las pérdidas, sin comprender que, al final, el casino siempre gana.

La comunidad internacional ha reaccionado con indignación ante la creciente crisis humanitaria. Amnistía Internacional ha calificado de «vergonzoso» el intento de la Unión Europea de justificar el genocidio y los crímenes de guerra cometidos por Israel contra la población palestina. La organización insta a la UE y a otros actores internacionales a condenar inequívocamente las acciones israelíes y a tomar medidas concretas para detener las violaciones de derechos humanos en Gaza.

Además, la Coalición Global contra la Ocupación de Palestina ha emitido un llamado urgente señalando: “Este no es solo otro titular trágico, es un crimen de lesa humanidad que se desarrolla en tiempo real. El mundo no puede permitirse el silencio ni la neutralidad. Gobiernos, instituciones e individuos deben actuar ahora para detener el genocidio.” También exhortó a gobiernos, instituciones e individuos a exigir el fin inmediato del genocidio, enfatizando que el silencio equivale a complicidad, y apoyar a organizaciones humanitarias que brindan asistencia a pesar del asedio.

En un incidente particularmente grave, un ataque aéreo israelí alcanzó el Hospital Nasser en Jan Yunis, al sur de Gaza, resultando en la muerte de al menos dos personas y varias heridas. Entre los fallecidos se encuentra Ismail Barhoum, un alto miembro de Hamás. Este bombardeo ha generado pánico y ha llevado a la evacuación del hospital, que sufrió daños significativos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su consternación por los ataques a instalaciones médicas en Gaza. El director general de la OMS, doctor Tedros Adhanom, recordó que «los hospitales deben ser respetados y protegidos» y no deben convertirse en campos de batalla.

Desde la reanudación de los ataques hace una semana, el Ministerio de Sanidad de Gaza y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos han reportado un aumento diario en las cifras. Egipto ha propuesto un nuevo alto el fuego que implicaría la liberación semanal de cinco rehenes por parte de Hamás y la retirada gradual de las tropas israelíes. Esta propuesta cuenta con el respaldo de Estados Unidos y Hamás, pero Israel aún no ha respondido oficialmente.

La situación en Gaza es desesperada, con hospitales en ruinas, escasez de alimentos y agua, y una población civil atrapada en un conflicto devastador. Es imperativo que la comunidad internacional actúe de manera inmediata y decidida para detener la violencia y brindar asistencia humanitaria a los afectados. Cada momento de inacción permite más derramamiento de sangre. El compromiso global debe reflejar la promesa de «Nunca más» ante atrocidades de esta magnitud.

El Medio
About Author

El Medio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *