El teatro como resistencia: Teatro Estudio Alcaraván presenta «Mayukuna» en defensa del agua y la vida

Todas las personas del mundo tienen derecho a un medio ambiente saludable. Sin embargo, la realidad de muchas comunidades que habitan cerca de los ríos refleja una lucha constante contra la contaminación del agua, el uso indiscriminado de químicos en la minería, la deforestación y la destrucción de hábitats naturales. Estos problemas no solo afectan la biodiversidad, sino que vulneran derechos fundamentales como la salud, el acceso al agua potable y la seguridad de quienes dependen de estos ecosistemas.
Ante esta crisis ambiental y social, el arte se erige como un poderoso vehículo de resistencia. Teatro Estudio Alcaraván apuesta por la sensibilización y la denuncia a través de su obra «Mayukuna», una puesta en escena que da voz a las comunidades afectadas y exalta la importancia de la protección de los ríos. Con música, danza y actuación, «Mayukuna» es un canto al agua, un reclamo por el respeto a la vida y una interrogante sobre el futuro de nuestros recursos hídricos.
Esta pieza teatral, que se presentará en CASA TEA del 22 al 31 de mayo (jueves a sábado), nos recuerda que la defensa del medio ambiente no es solo responsabilidad de los artistas, sino de todos. La destrucción ambiental es una amenaza que nos involucra a cada persona, y tomar acción, por más pequeña que sea, contribuye a un cambio significativo.
Con dirección de Álvaro Rodríguez y la participación de talentosos actores como Lina Londoño, Daniela Cifuentes, Lina Arias y David Bojacá, «Mayukuna» es un llamado urgente a la conciencia colectiva.
El arte puede transformar realidades, despertar conciencia y movilizar comunidades. Con «Mayukuna», Teatro Estudio Alcaraván nos recuerda que el teatro no solo entretiene, sino que también desafía y resiste. Es hora de escuchar el clamor del agua y sumarnos a su defensa.
Foto: Prensa CASA TEA