Conoce nuestros eventos
Ambiente Mundo

Día Mundial del Agua 2025: la crisis hídrica global y el reto de Colombia en la conservación de sus recursos

El Medio
  • marzo 22, 2025
  • 4 min de lectura
  • 244 Vistas
Día Mundial del Agua 2025: la crisis hídrica global y el reto de Colombia en la conservación de sus recursos

El 22 de marzo de 2025 se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha establecida por las Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce y promover la gestión sostenible de este recurso esencial. Este año, la conmemoración se centra en la preservación de los glaciares, en línea con la declaración de 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares.

La crisis hídrica global

A nivel global, la crisis del agua sigue siendo alarmante. Según datos de la ONU, aproximadamente 2.200 millones de personas carecen de acceso a agua potable gestionada de forma segura. Además, se estima que más de la mitad de la población mundial, es decir, 4.400 millones de personas, no tiene acceso a agua potable segura, según un estudio publicado en 2024 en la revista Science. Estas cifras reflejan la urgencia de abordar la gestión y conservación del agua a nivel mundial.

Recursos hídricos en Colombia

Colombia es reconocida como una potencia hídrica mundial. El país cuenta con seis nevados y más de 48.000 humedales, incluyendo ríos, lagos, lagunas, ciénagas, arrecifes y estuarios, donde habita el 87% de la población. Además, alberga 1.595 especies de peces de agua dulce, de las cuales 367 son endémicas.

La disponibilidad de recursos hídricos per cápita en Colombia fue de 45.408 metros cúbicos en 2007, cifra significativamente superior al promedio mundial de 8.209 metros cúbicos. Esta abundancia se debe a la diversidad geográfica y climática del país, que le permite contar con diversos tipos de aguas: superficiales, subterráneas, marinas y oceánicas, termo minerales, de alimentación glacial y agua lluvia.

Desafíos en la gestión del agua en Colombia

A pesar de su riqueza hídrica, Colombia enfrenta desafíos significativos en la gestión sostenible del agua. La falta de inversiones robustas e innovadoras pone en riesgo este capital natural, esencial para el desarrollo económico y social del país. Además, la variabilidad climática y la contaminación amenazan la calidad y disponibilidad del recurso.

Un ejemplo reciente es el racionamiento de agua en Bogotá, decretado debido a incendios y una fuerte sequía a comienzos de 2024. A pesar de las lluvias recientes, embalses fundamentales como Chingaza se encuentran al 37,59% de su capacidad, lo que ha llevado a mantener las restricciones hasta que los niveles superen el 50%.

Importancia de la conservación de los glaciares

La temática del Día Mundial del Agua 2025 resalta la relevancia de los glaciares como reservorios naturales de agua dulce. Estos liberan agua de deshielo que sustenta el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y los ecosistemas saludables. Además, proporcionan beneficios esenciales, como la regulación del clima y la protección contra peligros naturales.

En Colombia, la conservación de los glaciares es crucial, ya que su deshielo afecta directamente las fuentes de agua que abastecen a diversas comunidades y ecosistemas. La pérdida de estos glaciares podría tener consecuencias significativas en la disponibilidad de agua en el futuro.

Un llamado a la acción

El Día Mundial del Agua es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de este recurso y tomar medidas concretas para su protección. La educación ambiental, la implementación de tecnologías sostenibles y la inversión en infraestructura hídrica son claves para garantizar el acceso al agua en el presente y el futuro.

Colombia, con su riqueza hídrica, tiene la responsabilidad de liderar estrategias de conservación y uso eficiente del agua, asegurando así el bienestar de sus ecosistemas y de las futuras generaciones.

El Medio
About Author

El Medio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *