Conoce nuestros eventos
Nación Sociedad y Cultura

Colombia le pone ritmo a la paz: cuatro departamentos reciben dotación instrumental para sus bandas sinfónicas

El Medio
  • abril 7, 2025
  • 3 min de lectura
  • 50 Vistas
Colombia le pone ritmo a la paz: cuatro departamentos reciben dotación instrumental para sus bandas sinfónicas

En un domingo lleno de música, el país celebró el Día Nacional de la Banda con conciertos simultáneos y una inversión histórica por parte del Gobierno del Cambio para fortalecer el movimiento bandístico. Bajo el liderazgo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se entregaron dotaciones sinfónicas valoradas en más de $851 millones a bandas de Santander, Valle del Cauca, Tolima y Caquetá.

En Bucaramanga, Ibagué, Cali y Florencia, las bandas recibieron sets completos de percusión sinfónica profesional —instrumentos de alta calidad que no solo elevan la interpretación musical, sino que reafirman el compromiso del gobierno con la cultura como pilar para la paz y la cohesión social.

Esta entrega hace parte de una inversión nacional de más de 28 mil millones de pesos entre 2023 y 2025 para fortalecer el ecosistema bandístico del país: desde dotaciones, apoyos a concursos, fortalecimiento de escuelas de música, hasta el impulso a la Banda Sinfónica Nacional.

La ministra de las Culturas, Yannai Kadamani, acompañó la entrega en Santander y destacó el papel vital de las bandas en la construcción de paz. “Colombia es polifónica. Habitar un país de ritmos diversos nos enseña a vivir en armonía. Las bandas no solo interpretan música, también narran nuestras historias y unen nuestras comunidades”, señaló.

El viceministro de las Artes y Economía Creativa, Fabián Sánchez, hizo énfasis en el papel de estos procesos como tejido social: “Esta entrega es parte de un compromiso firme: seguir apostándole a la formación, circulación y permanencia de las expresiones musicales del país”.

Desde Cali, Manuel Calderón, director del programa Artes para la Paz, subrayó que esta jornada también abre caminos para fortalecer los sistemas culturales departamentales, al articular formación, circulación y participación comunitaria.

En Ibagué, capital musical de Colombia, la emoción fue doble: la Banda Sinfónica del Tolima no recibía dotación desde hace 29 años. Su director, Reinaldo Murillo, fue reconocido como un “héroe de la música” por su dedicación a mantener viva una de las agrupaciones más emblemáticas del país.

Las bandas de viento —infantiles, juveniles y profesionales— llenaron de armonías plazas y parques, recordándonos que la música también construye nación. Porque en Colombia, las bandas no solo suenan: resisten, enseñan, acompañan y transforman.

Foto: Ministerio de Cultura

El Medio
About Author

El Medio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *